¡Hola! Nos alegra que estés disfrutando del simposio, por aquí puedes dejar tus preguntas al Dr. Julián Gil.
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
22 abr
· Editada: 22 abrPubertad precoz en tiempos de Covid.
Pubertad precoz en tiempos de Covid.
7 comentarios
0
Buenas noches, gracias por la presentación. Considerando que la telarca, pubarca y menarca precoz aisladas pueden ser variantes de la normalidad, en cual (es) caso (s) se recomienda hacer estudios y/o remitir al endocrinólogo?
Gracias.
Hola muy buenos días, es interesante la pregunta pues esta es la labor que debemos desempeñar los médicos pediatras que atendemos este tipo de pacientes, mis recomendaciones de hacer estudios adicionales o remitir es si encontramos más de dos de ellas asociadas por ejemplo la telarquia más pubarquia, o la progresión rápida de los estadio de Tanner, pues en estos casos incrementa la posibilidad de estar frente a una pubertad precoz. La otra recomendación para hacer laboratorios o investigaciones adicionales es cuando encontremos durante nuestro seguimiento un aumento en la velocidad de crecimiento o en aquellos pacientes que veamos con talla alta relativa encontremos un avance en la madurez ósea de más de una desviación estándar o en términos generales más de un año de edad avanzada, respecto a la edad cronológica.
Muchas gracias..... excelentes ponencias que nos ayudaran en la practica diaria
En la consulta diaria nos vienen los padres por que las niñas de 6 o 7 años tienen un "olor" de adulto así lo refieren , es la único , al examen físico no encontramos signos relevantes. como podríamos actuar ante estos casos? gracias por la respuesta
Muy buenos días ,muchas gracias por la pregunta, en estos casos lo más importante es la observación clínica que llevemos de nuestro paciente es decir cómo viene creciendo que velocidad de crecimiento presenta y como usted lo menciona si no encontramos al examen físico ningún dato adicional de pubertad , y una talla acumulada por arriba de la talla medio parental y velocidad de crecimiento aumentada es muy útil realizar un carpograma y si encontramos un adelanto significativo de la madurez ósea podemos estar pensando en la realización de un perfil adrenal.
Excelente conferencia. Muchas gracias
Muchas gracias por lo pedagodica y clara dr Gil.felicitaciones