¡Hola! Nos alegra que estés disfrutando del simposio, por aquí puedes dejar tus preguntas al Dr. Octavio Manjarrez.
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
17 may
· Editada: 23hHipercolesterolemia familiar homocigótica
Hipercolesterolemia familiar homocigótica
4 comentarios
0
excelente.conferencia deja muchas enseñansas
Buenos días, muy buena charla, gracias Dr. Manjarrés. Tengo dos preguntas:
1) Hay algunos criterios diagnósticos que tengan en cuenta el colesterol total? , pues en la tabla de los criterios de la Red Clinica de Lipidos Holandesa sólo están los niveles de LDL colesterol.
2) La enfemedad arterial prematura y la enfermedad vascular periférica especificamente a que diagnosticos y/o situaciones clinicas se refieren? (isquemia y/o infartos cardiacos?, trombosis, tromboflebitis ??) De antemano gracias por su respuesta
Hola Dr. José Martínez en respuesta a su primera pregunta se toman más las cifras del Colesterol HDL ya que es el específico para el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar homocigótica cuando hablamos de este tipo de Hipercolesterolemias, le recuerdo como lo expliqué en la charla que en la HFHO el problema principal radica en los receptores de colesterol hdl y al no presentar los ligándos específicos como la apoproteina o el PCSK9 por defectos genéticos de estos van a aumentar los valores específicamente de CLDL por eso es más importantes los valores de este tipo de colesterol para el diagnóstico.
En cuanto a la segunda pregunta la HFHO puede ser causante de patologías vasculares aguda y puede ser de cualquier tipo que usted menciona, siendo este uno de los motivos de nuestra charla realizar un diagnóstico temprano en nuestros niños, tratarlos y así evitar los trastornos vasculares prematuros.